
Cruz Azul posa para la tradicional foto previa al partido de la Copa de Campeones de la Concacaf contra el Seattle Sounders FC en el Lumen Field de Seattle, Washington, el 5 de marzo de 2025. [Crédito: Nate Koppelman/Alamy Live News]
La Concacaf Champions Cup 2025 está en su recta final, y la fiebre futbolera se siente en cada rincón de México. Nuestro Cruz Azul enfrenta al Vancouver Whitecaps en un duelo que nos tiene a todos con el corazón en la mano. Este torneo reúne lo mejor de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, y define al rey del fútbol regional.
El 1 de junio de 2025 a las 19:00, el Estadio Olímpico Universitario brillará con esta final de Concacaf 2025. Para La Máquina, ganar significa sumar su séptimo trofeo y empatar al América como el más grande. Vancouver, en cambio, sueña con su primer título y hacer historia para Canadá. La tensión está a tope, y este partido promete ser una locura.
El torneo que ha cautivado a toda la región
El torneo de este año nos regaló partidos que nos han mantenido al borde de los asientos. Desde la primera ronda, hemos visto a equipos como el Forge FC y el Cavalry FC de Canadá demostrar que el fútbol en su país está en ascenso. Mientras que nuestros clubes como el Club América y el Tigres UANL han mostrado su poderío habitual.
Sin embargo, también ha habido sorpresas, como la eliminación temprana del Inter Miami CF a manos del Vancouver Whitecaps, que ha sido uno de los equipos revelación del torneo.
Jugadores como Ángel Sepúlveda de Cruz Azul y Brian White de Vancouver han brillado con luz propia, anotando goles cruciales y liderando a sus equipos hacia la final. El torneo ha sido un escaparate para el talento de la región, y ha demostrado que el fútbol en Concacaf está más competitivo que nunca.
La Máquina ruge rumbo a la final de Concacaf 2025
Cruz Azul ha tenido un camino lleno de garra para llegar a esta final de Concacaf 2025. Bajo el mando de Vicente Sánchez, el equipo ha dejado atrás sus viejos tropiezos con pura determinación. En cuartos de final, le pegaron duro al América, y en semifinales despacharon a Tigres con autoridad.
Ángel Sepúlveda, con 7 goles, se ha echado el equipo al hombro y brilla como la estrella del torneo. Por si fuera poco, Giorgos Giakoumakis ha sumado fuerza al ataque con su experiencia internacional. La afición celeste ya sueña con el título, y el equipo llega con todo a este choque decisivo.
Vancouver pisa fuerte en la final de Concacaf 2025
Del otro lado, Vancouver Whitecaps ha sorprendido a todos en esta Concacaf Champions Cup 2025. Nadie esperaba que este equipo canadiense llegara tan lejos, pero han callado bocas con fútbol de verdad. En semifinales, aplastaron 5-1 al Inter Miami de Messi, dejando claro que van en serio.
Antes, ya habían sacado a Monterrey y Pumas de la jugada con victorias que tienen a Canadá de pie. Jesper Sørensen ha armado un cuadro sólido, con Brian White y Pedro Vite brillando en el campo. Para Vancouver, esta final de Concacaf 2025 es la chance de poner su nombre en lo más alto. Su estilo rápido y efectivo tiene a muchos nerviosos, y con razón.
La casa celeste pesa en la final
El Estadio Olímpico Universitario será el campo de batalla para esta final de Concacaf 2025, y eso le da un plus a Cruz Azul. Más de 70,000 almas llenarán las gradas, pintándolas de azul para empujar a su equipo. Concacaf eligió este lugar porque La Máquina sumó más puntos que Vancouver en las rondas previas, 12 contra 10.
Jugar en la Ciudad de México, es una ventaja que no se puede ignorar. Claro está, Vancouver ya sabe ganar en nuestra tierra, así que no se confiarán los celestes. La atmósfera será electrizante, y el estadio se convertirá en un verdadero infierno para los visitantes.
Cómo ver la final en México y el mundo
En México, podremos sintonizar el partido a través de Tubi, específicamente en el canal FOX Deportes en Tubi. También en el Canal de YouTube de Concacaf o Concacaf GO.
A nivel internacional, las opciones varían. Por ejemplo, en Canadá, el partido se transmitirá por OneSoccer, FuboTV y el canal 980 de TELUS. En Estados Unidos, por FOX Sports, Tubi (en inglés), TUDN y ViX (en español). Y en Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, por ESPN y Star+.
El premio gordo tras la final de Concacaf 2025
Ganar esta final de Concacaf 2025 trae mucho más que un trofeo bonito para la vitrina del campeón. El vencedor se asegura un lugar en la Copa Intercontinental de la FIFA 2025 y en la Copa Mundial de Clubes de 2029. Eso significa medir fuerzas con los gigantes del fútbol mundial, un sueño para cualquier club.
Además, el torneo reparte más de 5 millones de dólares al ganador, un dinerito que sin duda eleva el nivel de la competencia. Esta edición, con 27 equipos de 10 países, demuestra cómo el fútbol sigue creciendo en la región.
El Cruz Azul destaca por su gran nivel de juego y todo el país espera que sean ellos quienes se lleven la victoria. De todos modos, este choque marcará el rumbo del deporte en Concacaf por años. Y el ganador, sea quien sea, se lo merece todo.